Si hay un producto hecho en Toledo que es reconocido mundialmente, y que pervive al paso del tiempo, ese no es otro que el afamado «Acero Toledano». Se trata de una variedad de acero muy apreciado en la fabricación de armas, especialmente espadas.

Este acero era obtenido mediante una aleación de hierro y acero de distribución uniforme, y que era más flexible que otras, por lo que se convertía en un arma mucho más ligera y manejable que el resto.

El auge del acero toledano, y la fabricación de armas, llega de mano de Carlos III en el siglo XVIII, con la creación de la Fábrica de Armas de Toledo, que se centró en la elaboración de espadas siguiendo los cánones clásicos. Esta Fábrica de Armas, o lo que queda de ella se ha reconvertido ahora en Campus Universitario.

El Acero Toledano - Escaparate de tienda típica

El proceso de elaboración era muy trabajado y artesanal, siendo sometidas todas las armas a duras pruebas de resistencia y flexibilidad, pasándolas únicamente las mejores espadas. ¿Habéis visto alguna vez el programa de televisión «Forjado a Fuego»?. Pues este tipo de pruebas a las que son sometidas las armas no son algo novedoso producto de un espectáculo televisivo, sino que en Toledo ya se hacía varios siglos atrás.

Hoy en día ya está cerrada esta prestigiosa Fábrica de Armas, pero aún son muchos los maestros espaderos que siguen elaborando cuchillos y espadas en acero toledano de manera artesanal, y vendiéndolas como bellos elementos decorativos, o incluso de atrezzo para algunas de las más conocidas películas de Hollywood. Algunas espadas toledanas pueden verse en películas como El Señor de los Anillos, Gladiator, Braveheart, Robin Hood príncipe de los ladrones, y muchas películas más.

En el año 2009 se creó el sello de denominación de origen «Hecho en Toledo» para este tipo de productos artesanales de gran calidad.

Y siempre es un buen recuerdo para colgar en la pared de nuestra casa, o un estupendo regalo que resistirá el paso del tiempo. Se pueden adquirir en muchos establecimientos de Toledo.

Eso sí, debemos tener en cuenta que si vamos a viajar con ellas debemos cumplir ciertos requisitos en algunos transportes o fronteras, y debemos informarnos antes de hacerlo para evitarnos un disgusto.